Saca provecho de las malas experiencias


Hoy en día la palabra “apalancamiento” es utilizada por todos los gurús de las finanzas personales. La primera vez que escuché o vi esta palabra fue en uno de los libros de Robert Kiyozaki. Apalancamiento no es otra cosa más que hacer más con menos. ¿Cómo es esto? Bien, se puede apalancar utilizando a su favor cualquier situación, experiencia o vivencia, incluso también se puede apalancar solicitando un préstamo al banco para hacer crecer su negocio.

Una persona que se apalanca con las situaciones, experiencias o vivencia por las que está atravesando, lo hace tomando de estos acontecimientos lo mejor y tomar esta experiencia como trampolín para impulsarse hacia adelante con mayor fuerza y mayor energía.

         Para poder cumplir sus sueños, ser rico o lograr esa libertad financiera que tanto se desea, se tiene que poner en práctica este concepto, se tiene que apalancar. Una gran verdad es que los ricos se hacen más ricos haciendo uso del dinero de otras personas, realizando un apalancamiento financiero.

Un ejemplo de apalancamiento es que usted encuentra una oportunidad de adquirir un inmueble espectacular, el mejor inmueble que puede haber a ese precio, pero para poder realizar la compra de dicho inmueble usted requiere de $250,000 y solamente cuenta con $150,000. Negociando con los propietarios logra un acuerdo en donde el inmueble lo venden en $220,000. Entonces usted va a una institución bancaria y solicita un préstamo de $70,000, en este punto usted se está apalancando. Para que resulte un apalancamiento y no solo una deuda que no genera beneficios, pone en venta el inmueble por $250,000 a una tasa de interese del 15% anual. Por haber realizado este apalancamiento usted está obteniendo $30,000 por concepto de capital ganado y obteniendo ganancias por los intereses cobrados.

       No siempre se corren riesgos al apalancarse, tratándose de utilizar experiencias o situaciones para apalancarse no se corre ningún tipo de riesgo, ¿no es así?, pero tratándose de apalancamiento financiero si se corre algún tipo de riesgo, solamente es de pensar positivo, tener un plan, ponerlo en marcha y seguir adelante.

        Apalancarse es una actividad muy necesaria para no dejar pasar esas oportunidades que se nos presentan en el momento en que menos tenemos dinero o que no contamos con eso que hace falta para aprovechar esta oportunidad. No tenga miedo de correr riesgos ya que estos son los que nos harán crecer, nos harán más sabios y más inteligentes. Corra riesgos. Apalánquese.

        Para concluir los invito a dejar sus comentarios y a suscribirse para ser parte de este gran equipo que formamos todos y llegar a más gente ansiosa de conseguir esa libertad financiera, esa riqueza que todos anhelamos.

Comentarios